Maquillaje

Tips para que la sombra de ojos permanezca intacta

sombras-ojos-todo-el-dia

Con el paso de las horas es difícil que el maquillaje permanezca inmóvil, me atrevería a decir que llega a ser algo, en cierta medida, inevitable. Sin embargo, realizando unos fáciles pasos, podemos prolongar su vida. ¿Cómo conseguir que los ojos no se vayan desnudando a medida que transcurre el día? Te cuento mis alternativas.

El arte de maquillarse entre diario está tremendamente infravalorado por nuestra sociedad 😉 . Muchas de nosotras hacemos verdaderas virguerias en cuestión de minutos y conseguir que nuestra obra aguante intacta todo el día, sin llevar a cabo el arte del retoque, tiene mucho mérito.

En mi caso, si hay algo que quiero que me aguante sí o sí hasta llegar a casa es la alegría en los ojos, con el resto, la verdad, soy menos exigente.

1 – PREBASES

Las prebases o primers se aplican sobre el párpado como paso previo a la sombra. Por lo general, no llevan color y sirven de base para mantener fijo el producto que apliquemos posteriormente.  De las prebases que yo he utilizado, la mejor ha sido Smudge Proof de NARS. Con ella, la sombra siempre me ha aguantado intacta cumpliendo su propósito con sobresaliente.

Dependiendo del tipo de párpado sin embargo, las prebases son más o menos aconsejables. Para los párpados grasos son sin duda la mejor opción, pero si la textura del párpado es normal o más bien seca, no serán la mejor elección. En mi caso, cuando lo he aplicado, me ha dejado una sensación incómoda, algo así como una carga innecesaria.

nars-primerdetalle-primer-nars

2- PAINT POT

El Paint Pot es básicamente una sombra en crema. Está muy bien en cuanto a duración, simplemente con su aplicación, dependiendo del tono, queda una sombra muy duradera y sofisticada.

¿Qué ocurre?  Yo trato con especial mimo la piel del párpado, siento que es muy sensible y no quiero castigarle innecesariamente. Con ello y al ser un producto tan seco, muchas veces su aplicación no me resulta nada agradable. Igualmente, para sacar todo el rendimiento al producto, tengo que echarle agua cada cierto tiempo y ponerlo boca abajo. Además, lo mejor es aplicarlo con la yema del dedo para que el calor de la piel nos permita trabajarlo mejor y esto inevitablemente, no me hace ganar tiempo por las mañanas, ya que me tengo que lavar las manos tras su aplicación para no poner todo perdido.

Por lo tanto, aunque es un producto bastante bueno para esos momentos en los que te arreglas con tiempo, entre diario, no lo suelo tener muy a mano.

peinpotmac-fr

3- APROVECHAR EL USO DEL CORRECTOR

En muchas ocasiones oigo a chicas comentar que no tienen ojeras y que no necesitan utilizar corrector. En esos momentos (de mucha envidia) me dan ganas de hacer un estudio social: ¿Cómo es la vida de una persona sin ojeras?…tiene que ser sorprendente. En mi caso este paso es básico, imprescindible y esencial en la vida.

Corrector y Beauty blender van de la mano, no existe el uno sin el otro. Yo aplico el corrector en la zona de la ojera, bajando hacia la mejilla y también subo hacia el párpado, siendo un punto imprescindible de aplicación la zona de la cuenca del lagrimal. En este momento, el corrector ejerce perfectamente la función de prebase, sin llegar a aportar la sensación de carga comentada anteriormente.

4- SOMBRAS EN STICK

Esta es mi opción favorita. Aquí pongo dos ejemplos, uno de ellos y mi favorito, es el stick de Laura Mercier, una sombra cremosa con un tono muy pero que muy especial. Y por otro lado la sombra en stick de Kiko, bajo mi punto de vista, el producto estrella de la marca.

Yo lo que hago es cubrir el párpado móvil con el lápiz y seguidamente, sin haber difuminado, aplico la sombra en polvo a toquecitos y luego subiendo hacia la cuenca para difuminar. La mezcla de ambas da como resultado una textura especial y si los tonos de las sombras se han sabido combinar, el resultado queda muy chulo.

Con este paso, puedo prometer y prometo que la sombra de ojos aguanta todo el día en su sitio. Da igual lo que le eches, reuniones soporíferas, calor infernal,clases de GAP, frío polar… ¡lo que sea! Y es muy rápido y sencillo.

Y no termino aquí, una vez he aplicado las sombras, me hago un delineado en el párpado bien difuminado que por supuesto, también se mantiene.

Por lo tanto, la mezcla de cremoso con empolvado es sin duda la mejor opción.

¿Qué te parece? ¿Habías probado algunas de estas opciones? Si no es así, prueba mañana mismo, ¡ya verás qué diferencia!

Si utilizas otra técnica y quieres compartirla, estaré encantada de que me lo dejes en comentarios.

Hasta pronto! Olga

 

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply
    Alejandra
    4 noviembre, 2016 at 04:28

    Qué buen post Olga Garchy! Creo que sin duda la opción del corrector me parece la más sencilla y cómoda dado que, para mi , también es un paso insaltable. Para ocasiones en las que quiero más intensidad de color o uso varios tonos en el mismo look, suelo usar una prebase de NYX en formato “cremoso” que aplico con el ded.o. Bueno y baratito!
    XOXO

    • Reply
      femm_admin
      4 noviembre, 2016 at 10:11

      Ah si?¿?¿!!! El otro día entré en la tienda de NIX de Gran Vía pero no pude dar lo mejor de mí porque estaba abarrotada
      🙁
      ¡A ver si un día vamos juntas y me enseñas tus favoritos!!!!!!
      Muac

    Leave a Reply

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. CERRAR